¡Hola a todos!
Esta semana os propongo una actividad musical con la que vamos a explorar las posibilidades y propiedades del sonido y de la música usando una serie de aplicaciones muy divertidas.
Os dejo un vídeo en el que podéis ver las posibilidades de todas ellas.
Esta semana os lanzo unas actividades muy divertidas para que rellenéis los huecos que tiene el día con un poco de música. Es una propuesta quincenal, no corráis, disfrutadlas y hacedlas con tiempo, es la única manera de que salgan bien.
En primer lugar os propongo que acompañéis con ritmo, utilizando un boli o lápiz, la canción de "I want to break free" del mítico grupo Queen. Para que nos salga bien, debemos ensayarla muchas veces, igual que hacíamos en clase. ¿Lo recuerdas? Tomate tu tiempo, no corras.
Por último os propongo una actividad de movimiento. Vamos a aprender unos pasos básicos de danza africana. Os va a encantar.
Me encantaría recibir algún vídeo en el que practiquéis estos pasos.
Esta semana os comparto una adaptación al teatro musical y lírico de la pieza para ballet de Thaikovsky "EL LAGO DE LOS CISNES". Espero que la disfrutéis.
Hola chic@s
¿Cómo estáis?
Aquí estoy una semana más.
Hoy os propongo que os adentréis en un contenido muy interesante: los tipos de voces. En la siguiente presentación podéis escuchar los tipos de voces que podemos encontrar, disfrutad de las audiciones que nos proponen.
A continuación os propongo que practiquéis un juego rítmico muy divertido del que seguro conocéis la música. Es "Dance monkey" y lo vamos a acompañar de una coreografía muy chula.
¡Hola chicos! Esta semana os comparto un evento musical muy importante del que vamos a poder disfrutar, un concierto pensado para niños e interpretado por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. "Un viaje con la familia Baquetín" de la mano de Ensemble Kalimba Percussion, podremos conocer en profundidad a la familia de instrumentos de percusión. Para ello conectad con el CANAL DE LA OSRM Espero que disfrutéis de él en compañía de vuestros familiares. Un beso.
Como ya estamos de vuelta, he pensado plantearos actividades musicales cada dos semanas, así tenéis más tiempo para prepararlas y poder hacerlas genial.
La primera de ellas es este juego rítmico para hacer usando nuestro cuerpo y un bolígrafo, de nuestro amigo Donlu.
Prueba a escribir el ritmo de los compases que se te proponen en este divertido juego de ritmo
Pongamos a prueba nuestra memorias y conocimientos musicales con este Memory musical.
^Por último, sigue practicando la canción de flauta que os propuse. Uu beso musical.
Hoy os he preparado una entrada en la que os propongo diferentes ideas para darle una segunda vida a esos materiales que normalmente acaban en la basura.
Vamos a construir instrumentos con materiales reciclados.
Podemos construir maracas usando botes de Actimel vacíos, arroz y un globo. Ya veréis qué bien suenan.
Construyamos un "Den den daiko", un tambor japonés.
Hay diferentes opciones para construir "guitarras" recicladas.
Una opción genial, es construir un palo de lluvia. Además, podéis hacerlo en equipo junto la papá, mamá o algún hermano.
Con danones y huevos Kinder, podemos hacer diferentes tipos de maracas.
Si sois aficionados a las patatas de bote, podéis construir un tambor genial.
Os animo a que exploréis las posibilidades de los materiales que tiramos a diario y penséis en las posibilidades sonoras que nos ofrecen, os sorprenderéis.
A través de Classdojo podéis enviarme fotos de los instrumentos que vayáis construyendo.
Hola a tod@s.
¿Cómo vais?
Yo os echo de menos mucho, por eso, cuando un profe de música amigo mío propuso que preparábamos algo juntos, ni me lo pensé.
Así podía mandaros un abrazo musical.
Y aquí lo tenéis.
Buenos días chicos.
Hoy os traigo una propuesta para los más mayores del cole, quinto y sexto.
A ver si os aprendéis la primavera de Vivaldi con la flauta.
En este vídeo os van saliendo las notas, ya sabéis que podéis bajar la velocidad. El acompañamiento es muy marchoso.
Hola de nuevo.
Recuerdo que muchos niños me dijeron que les encantó la canción de la igualdad que trabajamos la semana pasada en el cole. Os la comparto para que podáis cantarla en casa.
Un beso bonic@s.
Se acerca el Día de la Paz, muchas canciones nos hablan de la paz como algo que a veces nos cuesta entender.
En esta canción, que vamos a trabajar en nuestra clase de música, sin llegar a escucharse la palabra "PAZ", nos da un mensaje clarísmo: para que en nuestro colegio habite la paz debemos respetar a todo el que forma parte de nuestra comunidad.