¡Hola a todos!
Esta semana os propongo una actividad musical con la que vamos a explorar las posibilidades y propiedades del sonido y de la música usando una serie de aplicaciones muy divertidas.
Os dejo un vídeo en el que podéis ver las posibilidades de todas ellas.
Ya estamos a martes de nuevo y os he preparado algunas actividades musicales muy divertidas para que las hagas en los ratitos libres que tengáis en casa.
La primera es un juego para ejercitar la memoria musical, es el conocido juego Simon.
¡Adelante, pon a prueba tu memoria!
A continuación te propongo una actividad de ritmos corporales acompañando una canción.
¡Cuidado porque se acelera! Asegúrate que te sale despacito y luego intenta acelerarla.
Para cerrar la propuesta de hoy os dejo una sesión de relajación como las que hacíamos en nuestra clase de música. Prueba a hacerla tu solito, puedes repetirla tantas veces como lo necesites.
Esta semana os comparto una adaptación al teatro musical y lírico de la pieza para ballet de Thaikovsky "EL LAGO DE LOS CISNES". Espero que la disfrutéis.
Hola chicos, aquí estamos una semana más compartiendo actividades musicales divertidas con las que llenar nuestro tiempo.
Esta semana os propongo una canción muy divertida, que podemos acompañar con gestos y movimiento. Seguro que os encanta.
Por otro lado, podemos utilizar algún instrumento de los que os propuse hacer durante las vacaciones, para acompañar una audición muy divertida. Ya veréis que divertido es.
La seño Lola nos propone una actividad con tintes musicales, os la dejo por aquí por si os apetece intentarlo.
¡Hola chicos! Esta semana os comparto un evento musical muy importante del que vamos a poder disfrutar, un concierto pensado para niños e interpretado por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. "Un viaje con la familia Baquetín" de la mano de Ensemble Kalimba Percussion, podremos conocer en profundidad a la familia de instrumentos de percusión. Para ello conectad con el CANAL DE LA OSRM Espero que disfrutéis de él en compañía de vuestros familiares. Un beso.
Esta semana os presento una serie de juegos musicales que podemos practicar igualmente los alumnos de tercero y los de cuarto.
En primer lugar os propongo el juego Atrapanotas. En él tenéis que intentar cazar las notas que os indica. Cuidado, empezad desde 3 notas e id complicándolo cuando controléis esa fase.
En segundo lugar podéis aprender este juego de vasos tan divertido, de nuestro amigo Donlu, podéis aprenderlo y practicarlo en familia. Seguro que os divertiréis.
Por último, os propongo una canción con juego de palmas incluido. Espero que os guste.
Hoy os he preparado una entrada en la que os propongo diferentes ideas para darle una segunda vida a esos materiales que normalmente acaban en la basura.
Vamos a construir instrumentos con materiales reciclados.
Podemos construir maracas usando botes de Actimel vacíos, arroz y un globo. Ya veréis qué bien suenan.
Construyamos un "Den den daiko", un tambor japonés.
Hay diferentes opciones para construir "guitarras" recicladas.
Una opción genial, es construir un palo de lluvia. Además, podéis hacerlo en equipo junto la papá, mamá o algún hermano.
Con danones y huevos Kinder, podemos hacer diferentes tipos de maracas.
Si sois aficionados a las patatas de bote, podéis construir un tambor genial.
Os animo a que exploréis las posibilidades de los materiales que tiramos a diario y penséis en las posibilidades sonoras que nos ofrecen, os sorprenderéis.
A través de Classdojo podéis enviarme fotos de los instrumentos que vayáis construyendo.
¿Cómo va todo? Aunque os estoy echando de menos, estoy segura que dentro de poquito podremos estar juntos de nuevo.
Para este tiempo de espera, os he preparado una canción muy animada. Se llama Ragtime.
Os comparto el vídeo, el acompañamiento y la partitura.
Un beso.
Hola familias.
Os recomiendo el concierto de percusión que va a emitirse desde el canal del Ayuntamiento de Murcia a las ocho de la tarde. Concierto percusión.
Hola de nuevo.
Recuerdo que muchos niños me dijeron que les encantó la canción de la igualdad que trabajamos la semana pasada en el cole. Os la comparto para que podáis cantarla en casa.
Un beso bonic@s.
Se acerca el Día de la Paz, muchas canciones nos hablan de la paz como algo que a veces nos cuesta entender.
En esta canción, que vamos a trabajar en nuestra clase de música, sin llegar a escucharse la palabra "PAZ", nos da un mensaje clarísmo: para que en nuestro colegio habite la paz debemos respetar a todo el que forma parte de nuestra comunidad.
Una nueva canción acompañará a mis alumnos de cuarto durante un tiempo, seguro que la disfrutan.
Os dejo el vídeo en el que la toco, para que pueda servir de ayuda.